Septiembre marca una nueva fecha de inicio para aquellas personas que buscan mejorar su forma física y ganar más masa muscular: La conocida como fase de volumen en la que se pretende mejorar al máximo la calidad muscular buscando la mayor hipertrofia. Suplementación, comida, descanso, rutina de entrenamiento… Son muchos los factores que influyen en lograr un crecimiento muscular superior, en este blog te cuento 5 imprescindibles que quizás no sabías para mejorar tu fase de volumen.
Más volumen ¿Más comidas?
La base fundamental para el desarrollo muscular se compone de comer más calorías de las que quemas y entrenar duro. Este principio es el que lleva a cualquier persona que quiere aumentar su masa muscular a comer más y más, convirtiéndose en un problema el volumen de ingestas, el tiempo de elaboración y las digestiones.
Existen muchas maneras de estructurar el volumen calórico del día con diferentes ingredientes para conseguir ese superávit, en todos mis planes me adapto a tus preferencias y necesidades, de modo que puedes lograr lo mismo que otra persona sin la necesidad de comer cada 3 horas una ración de arroz y pollo.
No todas las proteínas son iguales
Ya sabrás que la proteína es fundamental para el desarrollo muscular y que la proteína en polvo es un gran recurso para alcanzar el requerimiento de proteína diaria (te cuento más en este post). Sin embargo, no todas las proteínas son iguales.
Podemos encontrar miles de opciones enriquecidas con proteínas en el supermercado, pero su valor biológico queda muy lejos si lo comparamos con la carne roja, el pollo, el pescado, las legumbres o el huevo. A menudo, estos productos altos en proteína contienen grandes cantidades de edulcorantes, incluso azúcares, muy poca proteína por ración y escasos nutrientes.
Estas opciones pueden ayudar a cumplimentar tu dieta, incluso servir en un momento de antojo, pero no deben ser tu base proteica de alimentación.
Mindfulness y estrés
Probablemente esto de mindfulness te sonará muy al mundo yogui, pero lo cierto es que el estrés tiene un papel fundamental en la degradación de la masa muscular. Una sobreactivación del sistema nervioso conlleva que el organismo dedique menos energía a la recuperación y, por lo tanto, menor regeneración muscular.
Además, el estrés provoca una falta de descanso que afecta a la forma en la que se regeneran los tejidos y el sistema hormonal, afectando al correcto balance de testosterona del cuerpo. Si quieres lograr un cambio físico no olvides añadir a tu dia momentos para aliviar la tensión y reducir el estrés.
Descanso, mucho más que dormir
Cuando hablo de descanso, no me refiero solamente al acto de dormir. Ya sabes que lo ideal sería dormir de 7:30h a 8h al día para asegurar un descanso reparador; Pero mucho más que eso, también debes tener en cuenta el descanso adecuado para cada grupo muscular.
En mi plan de asesoramiento deportivo y completo te enseñaré cual es la correcta proporción de entrenamiento semanal según grupo muscular y objetivo. Aumentar el volumen de entrenamiento en un músculo en concreto puede dar lugar a un sobreentrenamiento, una falta de recuperación, un decrecimiento en el volumen, además de aumentar la posibilidad de lesión.
Libérate de tóxicos
Tu entorno puede que te esté afectando. Es evidente que no podemos gustar a todo el mundo, mucho menos cuando decidimos apartarnos de lo convencional y llevar a nuestro cuerpo a un nivel superior. Si las personas que te rodean ponen en duda tus razones, no son capaces de comprender tu esfuerzo y motivación o te hacen plantearte si vale la pena seguir el camino que has decidido tomar, aléjate.
Dar un paso atrás con relaciones que no aportan valor a tu camino de transformación física, puede suponer un gran avance hacia delante con tus objetivos y metas. Libérate de todo aquello que no aporte, que no sume o que no enriquezca tu camino hacia lograr aquello que estás buscando. Créeme, aquellas personas que quieren verte feliz se alegrarán de cada hito contigo sin poner en duda cada paso que has dado.
Me hubiera gustado que alguien me diera estos consejos cuando decidí comenzar mi cambio físico, estoy seguro que mi progresión hubiera sido mejor. Espero que te ayuden, junto a mis planes de asesoramiento deportivo, a lograr el cambio que estás buscando.